1. ECONOMÍA ECOLÓGICA
Se define como la "ciencia de la gestión de la sustentabilidad".
El problema básico que estudia es la sostenibilidad de las interacciones entre el subsistemas económicos y el macro sistema natural. Dicha sostenibilidad entendida como la capacidad de la humanidad para vivir dentro de los límites ambientales es enfocada como metabolismo social, la sociedad toma materia, energía e información de la naturaleza y le expulsa residuos, energía disipada e información aumentando la entropía. La sostenibilidad no es posible encontrarla por la concepción del mercado de la economía convencional.
un sistema cerrado en sí mismo, tal cual el diagrama que sigue lo ilustra:
2. DESARROLLO SOSTENIBLE
El sistema económico basado en la máxima producción, el consumo, la explotación ilimitada de recursos y el beneficio como único criterio de la buena marcha económica es insostenible. Un planeta limitado no puede suministrar indefinidamente los recursos que esta explotación exigiría. Por esto se ha impuesto la idea de que hay que ir a un desarrollo real, que permita la mejora de las condiciones de vida, pero compatible con una explotación racional del planeta que cuide el ambiente. Es el llamado desarrollo sostenible.
3. ETICA AMBIENTAL
La ética juega un papel primordial en el manejo del ambiente y, por ende, debe ser pilar fundamental en todo proceso de educación ambiental. Incidir en la sensibilización y en la concientización de los colectivos para que su comportamiento genere nuevas formas de relación con su ambiente particular y global es uno de los propósitos más importantes de la educación para el ambiente.
Las alternativas de solución a los diversos problemas ambientales deben ser el producto de las decisiones responsables de los individuos, las comunidades y en últimas de la sociedad, atendiendo a los criterios de valoración de su entorno, íntimamente relacionados con el sentido de pertenencia y, por ende, con los criterios de identidad.
4. CALENDARIO ECOLÓGICO
Para mayor informacion, visitar la entrada anterior, que detalla los dias con cada celebracion.
![](http://2.bp.blogspot.com/_KgzERNkB-ng/TGizr5RYMzI/AAAAAAAAADo/Ere6irXIMm8/s1600/CalendarioEcologico2005.jpg)
5. LA HORA DEL PLANETA
Son 60 minutos dedicados a nuestro planeta, en donde se anima a individuos, empresas y gobiernos a comprometerse y actuar en favor de la sostenibilidad y demostrando tal compromiso al apagar las luces durante una hora concreta, la Hora del Planeta estará lanzando un poderoso mensaje de esperanza de lo que podemos lograr si actuamos juntos. Esto inspirará a otros para que se unan al objetivo final de conseguir un mundo más sano.
6. EFECTO INVERNADERO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWgXhmHfvTJu5OX_PCSjnmiaOLD-XNPfixTCM41Dq0KxYA5sbzRRqqVrYogASmH8mKpw6y4CIClag0AbEqsnYWdDYXldhDRsZN6VbnTHUw1OXrwElyoNOiZymTOh4lohRpcKHA83w2tt0/s1600/esquema_sobre_el_efecto_invernadero_que_produce_el_calentamiento_global.jpg)
Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiació solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.
Este fenómeno evita que la energía solar recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala mundial un efecto similar al observado en un invernadero.
EFECTOS:
REDUCCION DE NEVADOS.
PROBLEMAS CON EL AGUA.
DEFORESTACION.
7. CONTAMINACION DEL PARQUE AUTOMOTOR
El aumento del consumo de combustibles fósiles por la industria, la concentración de la población en áreas urbanas, la continua y acelerada deforestación de bosques y tierras y el advenimiento de vehículos con motor de combustión han empeorado el problema rápida y paulatinamente. Pero, sin lugar a dudas, el motor de gasolina ha sido y es el principal agente contaminador. Los automóviles producen en los Estados Unidos de Norte América las ¾ partes del monóxido de carbono, casi todos los hidrocarburos, aproximadamente la mitad de los óxidos de nitrógeno y casi el 40 % de las emisiones tóxicas, incluyendo a las fuentes naturales, provienen del transporte automotor. |
Los efectos de la contaminación ambiental sobre el ser humano y sobre los seres vivos son devastadores; las emisiones tóxicas de los motores de automóvil ocasionan desde problemas leves, como son dolores de cabeza, reducción de la capacidad de reacción y concentración, falta de visibilidad, ennegrecimiento de los edificios y monumentos, hasta serios trastornos en la salud y enfermedades crónicas de las vías respiratorias, pulmones, corazón, sistema digestivo, cerebro, etc. CAUSAS: Uso de autos viejos y combustibles con alto contendio de plomo. ALTERNATIVAS DE SOLUCION: Renovacion del Parque automotor, utilizacion del metropolitano, restriccion de importaciones vehiculares. |
8. DEFORESTACION
Es desmontar total o parcialmente las formaciones arboceas para dedicar espacios con fines agricolas y ganaderos.
CAUSAS:
Tala inmoderada.
Generacion de mayor extencion de tierra para agricultura y ganaderia.
Construccion de espacios urbanos.
CONSECUENCIAS:
Desequilibrio de ciclos naturales.
Destruccion de recuersos naturales.
Destruccion de ecosistemas.
Aumento del calentamiento Global y Efecto invernadero.
Desequilibrio de ciclos naturales.
Destruccion de recuersos naturales.
Destruccion de ecosistemas.
Aumento del calentamiento Global y Efecto invernadero.
9. EDUCACION AMBIENTAL
Educacion Ambiental Formal : impartida en la escuela por un profesor.
Educacion Ambiental No Formal : trasmision planificada de conocimientos y valores ambientales, fuera del sistema educativo.
Ambas: conlleva a la adopcion de actitudes positivas.
PROCESOS: CONSIDERA EL AMBIENTE EN FORMA INTEGRAL, NOS ENSEÑA A ASUMIR UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO Y ADESARROLLAR PENSAMIENTO CRITICO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario